Análisis

El jefe de la FEB (Federación de Empresas de Bélgica) lleva mucho tiempo soñando con un Pacto Social. Ya soñaba con esto antes de la crisis de Covid-19. Y no es el único. Georges-Louis Bouchez, el jefe del MR (Mouvement réformateur, partido liberal francófono), considera que "ha llegado el momento de concluir un nuevo contrato social". En el mundo sindical también, algunos piden un Pacto Social. Esto causó una fuerte controversia en la cúpula de la FGTB (el sindicato socialista). ¿Pero en qué consistiría este pacto?
Análisis
Cada vez más voces piden eliminar las estatuas de Leopoldo II del espacio público. ¿Pero por qué? ¿Qué hizo en el Congo? ¿Y cuál es el vínculo entre la colonización y el racismo de hoy en día? Algunas explicaciones.
Análisis
¿Quién tiene que pagar por esta crisis? ¿Las heroínas y los héroes de la vida cotidiana, los trabajadores de la salud, de la distribución, de los correos, etc. o los muy ricos? Este tema, sobre el cual el PTB lanzó el debate con su propuesta de tasa Covid, atraviesa el mundo. Según unos economistas franceses, un impuesto sobre el patrimonio en tiempos de crisis está justificado, y ya fue introducido en el pasado.
Análisis
Miles de científicos de todo el mundo están buscando tratamientos contra la COVID-19. Por su parte, las grandes compañías farmacéuticas están haciendo todo lo posible para aprovecharse al máximo de la pandemia, aunque sean responsables de que todavía no existan dichos tratamientos.
Análisis
En los últimos cinco años, el Grupo Lufthansa ha obtenido un beneficio de 9.000 millones de euros, la mayoría de los cuales acabaron en los bolsillos de accionistas como el multimillonario alemán Heinz Hermann Thiele. Pero ahora que la aerolínea está en problemas, pide 290 millones de euros de ayuda estatal para salvar a Brussels Airlines. En otros términos, quiere que la colectividad eche mano a la cartera para satisfacer a los accionistas. El PTB considera que este es un modelo anticuado y aboga por una aerolínea estatal.
Análisis
Discurso de Peter Mertens, Presidente del PTB, en la conmemoración del 75º aniversario de la victoria sobre el fascismo, 8 de mayo de 2020, Breendonk
Análisis
Discurso del 1 de mayo Peter Mertens, presidente del Partido del Trabajo de Bélgica (PTB)
Análisis
La prevención debe ser un aspecto central de nuestra respuesta sanitaria a la pandemia del coronavirus, tanto para detener la propagación del virus como para hacer frente a las consecuencias sociales de la crisis. Muchos países no están a la altura de la tarea principalmente como consecuencia de la organización de la atención sanitaria. Esto demuestra la importancia de un sistema de atención de salud pública fuerte.
Análisis
La lucha contra la pandemia del coronavirus se suele comparar con una guerra. Nos enfrentamos a un desafío titánico. Pero para triunfar en el frente, es mejor estar alerta, entrenados y bien descansados, no llegar exhaustos. Nuestro sistema de atención médica occidental ha sufrido oleadas de recortes presupuestarios y privatizaciones durante décadas. Nuestra economía ya estaba renqueante antes de recibir el duro golpe de esta crisis imprevista. Después de la de 2008, debemos sacar conclusiones reales de esta crisis del coronavirus y lograr un cambio radical de sistema. Nuestra salud, nuestro futuro social y el clima están en juego.
Análisis
El rey (europeo) está desnudo. Tras años de austeridad, los sistemas sanitarios se derrumban lamentablemente ante el stress-test del coronavirus. Cientos de hospitales a lo largo y ancho del continente están careciendo de camas, de personal, de respiradores y de mascarillas… De medios, en resumen. Las declaraciones de apoyo a los heroicos sanitarios, no serán suficiente. Hay que hacer todo lo posible para detener la epidemia y reconstruir un sistema de salud digno de tal nombre. Esto requiere una toma de decisiones fuerte, a nivel europeo.
Análisis