Análisis

En toda la Unión Europea, los gobiernos nacionales atacan los sistemas de pensiones más solidarios. Un ataque coordinado por las instituciones europeas. Breve recorrido por España, Francia y Alemania.
Análisis
En abril de 2017, el gobierno croata lanzó un "programa de reforma de pensiones" que aumentaba la edad de jubilación de 65 a 67 y endurecía las condiciones para obtener la jubilación anticipada. La propuesta fue aprobada por el Parlamento. Pero no por los trabajadores, que obligaron al gobierno a dar marcha atrás. Historia de una victoria. (Foto : Ivan Blazevic, gerente de campaña en la ciudad de Crikvenica. Foto D.R.)
Análisis
Los trabajadores franceses luchan contra la reforma de pensiones de Macron. En Bélgica, logramos hacer recular al anterior gobierno de Charles Michel y su pensión por puntos. En España los pensionistas desfilan todos los lunes reclamando pensiones dignas. En Croacia, los sindicatos han obtenido el regreso a la edad legal de jubilación de 67 a 65 ... Esta lucha en defensa de nuestras pensiones convulsiona numerosos países de Europa. ¿Una casualidad?
Análisis
Mientras que en Francia el gobierno hace frente a una gran resistencia contra su proyecto de reforma de las pensiones, en Bélgica nos acordamos de un proyecto similar. Hace dos años, el gobierno y los empresarios trataron de imponer una pensión "por puntos". Los trabajadores lograron hacerles retroceder. Una mirada retrospectiva a esta victoria belga.
Análisis
Huelga en el transporte público, acciones del sector cultural y del VRT (nota del editor: canal público flamenco)... La política de austeridad del gobierno flamenco de Jan Jambon (N-VA, nacionalista de derecha) y su intento de alinear las artes y la cultura no son aceptadas. Y la resistencia está en marcha.
Análisis
El declive actual de la economía global no es un secreto. La situación va claramente en esta dirección, hasta el punto de temer un nuevo krack. Incluso sin ir tan lejos, el futuro es todo menos alegre. Todos los indicadores están rojos.
Análisis
Discurso de Peter Mertens, presidente del PTB, en ManiFiesta, 22 septiembre 2019.
Análisis
Contribución a la Conferencia PCP, Palmela, 13 de septiembre de 2019 por Jos D'Haese, jefe del grupo del PTB-PVDA en el Parlamento flamenco.
Análisis
¿Tendremos que cambiar el nombre de la avenida Karl Marx de Berlín, prohibir la venta de camisetas del Che Guevara, censurar discursos anticapitalistas o prohibir los programas educativos que señalen aspectos que se consideran demasiado positivos de los antiguos regímenes comunistas? Esto es, en cualquier caso, a lo que invita una resolución peligrosa del Parlamento Europeo.
Análisis
A pesar de su intento de cambiar de fachada, el Vlaams Belang sigue siendo un partido racista de extrema derecha. Es esencial desenmascarar la naturaleza racista, antisocial y peligrosa de este partido, así como el intento de "normalización" que se está produciendo.
Análisis