Análisis
Hace 70 años se sembraron en Bandung (Indonesia) las semillas de un nuevo orden mundial. En la sala de fiestas de la antigua Sociëteit Concordia, los líderes de Asia y África se reunieron para presentar un frente unido contra el imperialismo y la dominación. El edificio -con un cartel en la entrada que rezaba "No se admiten perros ni nativos"- donde oficiales, hombres de negocios y dignatarios holandeses celebraron en su día su poder colonial, se convirtió en el escenario de la conferencia de Bandung, un hito en la lucha por la independencia y la autodeterminación. Lo que en un principio fue un bastión de la arrogancia colonial se ha convertido en un símbolo de liberación.
Noticias
Bajo el llamado del PTB, cerca de 5.000 personas marcharon el domingo 27 de abril en las calles de Bruselas contra el desmantelamiento social y por la paz.
Noticias
El PIE es una plataforma que reúne a más de 40 partidos de toda Europa en la lucha por una sociedad justa. En esta ocasión, hemos tenido el honor de recibir a Walter Baier (presidente del Partido de la Izquierda Europea), Sira Rego (ministra española de Juventud e Infancia) y Tea Jarc (secretaria confederal de la Confederación Europea de Sindicatos) en la sede nacional del PTB, donde intervinieron junto a nuestro secretario general, Peter Mertens. Ante los ataques contra la clase trabajadora, la militarización y el desafío climático, nuestra respuesta debe ser internacional. Estas son las luchas que seguiremos librando junto al Partido de la Izquierda Europea, los sindicatos y el movimiento asociativo.
Análisis
El retorno del militarismo alemán, la carrera armamentística en Europa y la retórica bélica de Washington: todo apunta a una escalada. Pero, como siempre, la fuerza de la paz reside en la base: en quienes pagan el precio. Hagamos que el movimiento obrero vuelva a ser una fuerza central para el desarme, la justicia social y una alternativa socialista. Peter Mertens, Secretario General del PVDA-PTB
Noticias
Este lunes 31 de marzo, en toda Bélgica, trabajadores y trabajadoras dejaron sus labores para recordar quiénes hacen girar realmente la sociedad. Las 100.000 personas que se manifestaron el pasado 13 de febrero ya habían lanzado una primera advertencia clara al recién formado gobierno ‘Arizona’, integrado por el partido nacionalista flamenco de derechas (N-VA), los liberales de derecha (MR), los democristianos (Les Engagés y CD&V) y los socialdemócratas (Vooruit). Al no recibir respuesta de la Rue de la Loi (la ‘Calle de la Ley’, donde reside el Primer Ministro), esta advertencia se transformó en una movilización masiva de la Bélgica de abajo, imponiendo la ley de la calle. Es la huelga más grande en 10 años.
Análisis
El estado de la industria en Europa es alarmante y su futuro está .en juego. Este dossier examina las cuestiones clave para entender la crisis actual y propone 9 pistas de acción para salvar nuestra industria.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Al enviar este formulario, usted acepta que la PVDA llevará un registro de la información proporcionada por usted con el fin de mantenerle informado de las opiniones y actividades de la PVDA de acuerdo con sus intereses. Usted puede solicitar, corregir y eliminar esta información. Esto puede hacerse por correo electrónico a international@ptb.be, o por carta a PVDA, M. Lemonnierlaan 171, 1000 Bruselas. Si cree que hemos procesado sus datos personales de forma ilegal, puede presentar una queja al Comité de Privacidad. Más información sobre la política de privacidad de la PVDA: https://international.ptb-pvda.be/privacy